La Asociación de Scouts del Ecuador junto con el Ministerio del Deporte y la Dirección de Deporte Adaptado e Incluyente se encuentra organizando el Proyecto “Aventura Sin Límites; Construyendo espacios de equidad y esparcimiento educativo”, una experiencia inolvidable de aprendizaje y reconocimiento de la igualdad de oportunidades, identidad lingüística y cultura propia de las personas sordas, para promover a su vez su recreación y autonomía, cumpliendo el compromiso de los Scouts de brindarle la oportunidad de conocer el Escultismo a cualquier persona sin ningún tipo de discriminación, lo que hará que estos chicos aprendan jugando al aire libre en campamentos en cada una de las 24 provincias de nuestro país. En la ciudad de Ibarra, el grupo Scout Taita Imbabura será el encargado de ejecutar este proyecto, en donde alrededor de 60 niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años con discapacidad auditiva, el 25 y 26 de septiembre en las instalaciones del camping 3 Amigos, practica...
Página 11 de la revista Latitud 0 Gabriel Vaca, Dirigente del grupo Scout Taita Imbabura de Ibarra, fue reconocido como uno de los 12 Scouts destacados del Ecuador en la Revista Latitud 0 de la Asosiacion de Scouts del Ecuador, a lo que el aludido solo ha dicho: "Muchas gracias! Yo creo que hay muchos otros Scouts que trabajan mas que uno por construir un mundo mejor, y por no ser conocidos o hacerlo silenciosamente no se les reconoce su trabajo, y creo q a ellos prefiero dedicarles este reconocimiento." La revista puede ser visualizada on-line de la nueva página de los Scouts del Ecuador www.scoutsecuador.org en el siguiente enlace: Revista Latitud 0
Este 25 y 26 de septiembre, en la Ciudad Blanca, las barreras de la comunicación fueron derribadas gracias a la iniciativa de los Scouts de Compartir en un campamento con niños niñas y adolescentes con Discapacidad Auditiva, en el camping 3 Amigos, donde rodeados por la increíble vista de la laguna de Yahuarcocha, el Volcan Imbabura y los paisajes aledaños mas de 40 personas vivieron una experiencia inolvidable de integración y aprendizaje. Y es que la Asociación de Scouts del Ecuador, a través del Grupo Taita Imbabura, con el financiamiento del Ministerio del Deporte y con el Apoyo del Patronato de Asistencia Social, la Unidad Educativa para Sordos del Gobierno Provincial y el INFA, en el marco del proyecto nacional “Aventura sin Límites” propiciaron la recreación de un sector de la población que merece igual o mayor atención que cualquier otro. Los jóvenes Scouts que lideraron el evento, además de la capacitación que reciben permanentemente para mejorar sus destrezas como líderes, h...