Diario Popular: El hip - hop ecuatoriano está de luto por el homicidio de José Luis Morales Muñoz de 25 años de edad, más conocido en el ámbito del espectáculo como “Jamal”, uno de los mejores exponentes de la música hip - hop en el Ecuador, fue asesinado el martes 14 de junio, a eso de las 20h00. El cantante falleció en las calles Río de Janeiro y José Zambrano, en el centro de Quito. Según uno de sus amigos, que habita en la vivienda donde “Jamal” llegó mal herido, señaló que el ahora occiso entró a la casa tambaleándose. Enseguida ellos le ayudaron. Minutos despúes, comenzó a convulsionar, por lo que al instante llamaron a emergencias. “En ninguna parte del cuerpo le vimos heridas. No había sangre. Cuando los paramédicos entraron a verlo, le quitaron la ropa y se dieron cuenta que en el cuello tenía un hueco. Por lo que suponemos que alguien le metió un pica hielo o algo parecido. No fue trasladado a una casa de salud, porque ahí mismo falleció. Es un duro golpe para todos”, manifes...
La Asociación de Scouts del Ecuador junto con el Ministerio del Deporte y la Dirección de Deporte Adaptado e Incluyente se encuentra organizando el Proyecto “Aventura Sin Límites; Construyendo espacios de equidad y esparcimiento educativo”, una experiencia inolvidable de aprendizaje y reconocimiento de la igualdad de oportunidades, identidad lingüística y cultura propia de las personas sordas, para promover a su vez su recreación y autonomía, cumpliendo el compromiso de los Scouts de brindarle la oportunidad de conocer el Escultismo a cualquier persona sin ningún tipo de discriminación, lo que hará que estos chicos aprendan jugando al aire libre en campamentos en cada una de las 24 provincias de nuestro país. En la ciudad de Ibarra, el grupo Scout Taita Imbabura será el encargado de ejecutar este proyecto, en donde alrededor de 60 niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años con discapacidad auditiva, el 25 y 26 de septiembre en las instalaciones del camping 3 Amigos, practica...
Este 25 y 26 de septiembre, en la Ciudad Blanca, las barreras de la comunicación fueron derribadas gracias a la iniciativa de los Scouts de Compartir en un campamento con niños niñas y adolescentes con Discapacidad Auditiva, en el camping 3 Amigos, donde rodeados por la increíble vista de la laguna de Yahuarcocha, el Volcan Imbabura y los paisajes aledaños mas de 40 personas vivieron una experiencia inolvidable de integración y aprendizaje. Y es que la Asociación de Scouts del Ecuador, a través del Grupo Taita Imbabura, con el financiamiento del Ministerio del Deporte y con el Apoyo del Patronato de Asistencia Social, la Unidad Educativa para Sordos del Gobierno Provincial y el INFA, en el marco del proyecto nacional “Aventura sin Límites” propiciaron la recreación de un sector de la población que merece igual o mayor atención que cualquier otro. Los jóvenes Scouts que lideraron el evento, además de la capacitación que reciben permanentemente para mejorar sus destrezas como líderes, h...